Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.

Acogimiento de menores en desprotección

Acogimiento de menores en desprotección

A finales de 2024, un total de 94 personas menores de edad se encontraban en acogimiento familiar, de las cuales el 63 % estaban en modalidad permanente. La mayoría (57 %) vivía con familiares cercanos. Por otro lado, alrededor de 200 menores estaban integrados en programas generales de acogida residencial, como hogares, centros de acogida de urgencias o programas de preparación para la vida independiente.

Más información

Datos sobre dependencia

Datos sobre dependencia

A finales del año 2024, en el territorio alavés hay 14.129 personas con dependencia reconocida, de las cuales el 61% son mujeres y el 44% tiene reconocido un grado moderado de dependencia (Grado I). Asimismo, 5.586 personas con dependencia son beneficiarias de alguna de las prestaciones económicas sujetas a la Ley de Dependencia (PECEF, PEAP, PEVS).

Más información

Violencia machista contra las mujeres

Violencia machista contra las mujeres

En 2024, un total de 933 mujeres fueron víctimas de violencia machista en Álava. 7 de cada 10 de estas mujeres sufrieron esta violencia a manos de sus parejas o exparejas. Ese mismo año, los juzgados de violencia contra la mujer han emitido más de 160 órdenes de protección, y 297 hombres han sido condenados por esta causa.

Más información

¿Conoces el renovado portal de Calidad de la Atención de los Servicios Sociales?

¿Conoces el renovado portal de Calidad de la Atención de los Servicios Sociales?

Entra y descubre el banco de recomendaciones de buenas prácticas, las iniciativas de calidad promovidas por el IFBS y la selección de instrumentos y otros documentos orientados a evaluar y garantizar la calidad de la atención en los servicios sociales y a promover su mejora continuada.

Más información

Novedades

Memoria 2024 = 2024ko Memoria

Memoria 2024 = 2024ko Memoria

Ver más sobre

Ver todas las novedades

Comunidad Autónoma de Euskadi. Violencia machista en el ámbito de la pareja y fuera del ámbito de la pareja. Encuesta de violencia contra las mujeres y otras formas de violencia interpersonal 2024 = Euskal Autonomia Erkidegoa. Indarkeria matxista bikote-esparruan eta bikote-esparrutik kanpo. Emakumeen aurkako indarkeriari eta pertsonen arteko beste indarkeria mota batzuei buruzko inkesta 2024

Comunidad Autónoma de Euskadi. Violencia machista en el ámbito de la pareja y fuera del ámbito de la pareja. Encuesta de violencia contra las mujeres y otras formas de violencia interpersonal 2024 = Euskal Autonomia Erkidegoa. Indarkeria matxista bikote-esparruan eta bikote-esparrutik kanpo. Emakumeen aurkako indarkeriari eta pertsonen arteko beste indarkeria mota batzuei buruzko inkesta 2024

Ver más sobre
Encuesta de familias y hogares de Euskadi (EFH) 2023

Encuesta de familias y hogares de Euskadi (EFH) 2023

Ver más sobre

Último boletín

TAG_Tbole_es_VALE

31/12/2024

Boletín estadístico nº21

DESCARGAR(1.1 Mb.)

Descargar

Ver todos los boletines